"Drag queen v/s Faux queen"
A pesar de lo que pudiera parecer, dado su estrecho vínculo con el movimiento drag, no todos sus pares masculinos entienden su irrupción en el panorama transformista. Muchos llegan a poner en duda el sentido de esas manifestaciones de feminidad que realizan las faux queens.La respuesta de las FQ cada vez que alguien las cuestiona suele ser la misma: igual que lo drag no se limita a vestirse de mujer, sino que sirve para cuestionar los estereotipos de género y las normas sociales que impiden a tantos hombres ser ellos mismos, lo mismo sucede con las mujeres que sienten la necesidad de expresarse en su totalidad a través de una transformación.Por si la crítica de algunos drag no fuera suficiente, la comunidad LGTBIQA también está dividida en torno al hecho de que cada vez sean más las mujeres heterosexuales y cisgénero que se están subiendo a los escenarios de los locales de ambiente para realizar sus shows. Según una parte del colectivo, el hecho de que compartan estética y performance con sus homónimos masculinos no justifica la comparación.Detrás de esta consideración también podría esconderse la reticencia de algunos miembros de esta comunidad a compartir lo que hasta nada era su espacio con un creciente público heterosexual que, cada vez en mayor medida, se está acercando a los locales de ambiente en busca de un espectáculo faux queen. Ya sea en éstos o en sus propios locales, lo que parece claro es que la FQ han llegado para quedarse... o al menos para mostrarse.
Back to the default sticky footer minus the navbar.